Ayuda
Ir al contenido

La obra de un desconocido: George L. Boag

  • Autores: Tomás Martínez Vara, Francisco de los Cobos Arteaga
  • Localización: Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, ISSN 0034-8619, Nº. 3609, 2019, págs. 8-21
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      George L. Boag fue director general del pequeño ferrocarril minero Lorca-BazaÁguilas, perteneciente a la compañía británica The Great Southern of Spain Railway Company. Fue también corresponsal en España de The Railway Gazette, una de las publicaciones periódicas del sector más prestigiosas e influyentes del momento. The Railway Gazette publicó también sus dos obras principales, Manual of Railway Statisics (1912) y Railways of Spain (1923), que obtuvieron cierto reconocimiento de la crítica británica. En España, en cambio, las dos pasaron totalmente desapercibidas. Esto resulta difícil de explicar, pues Railways of Spain es uno de los escasos estudios monográficos rigurosos sobre el origen, desarrollo y funcionamiento del ferrocarril español, y el único realizado desde la óptica británica. Este artículo presenta un bosquejo biográfico del directivo británico y describe y analiza el contenido de dicha obra. En España, tras un progresivo aumento del intervencionismo estatal, "el problema ferroviario" acabaría desembocando, como en los demás países europeos, en la nacionalización de la red de ancho convencional (Ley de Ordenación Ferroviaria, 1941). Fue una de las intuiciones de Boag que se cumplió.

    • English

      George L. Boag was general director of the small mining railroad LorcaBaza- Águilas, belonging to the British enterprise The Great Southern of Spain Railway Company. He was also correspondent in Spain of The Railway Gazette, one of the most prestigious and influential periodicals of the momento in this sector. The Railway Gazette published its two main works, Manual of Railway Statisics (1912) and Railways of Spain (1923), which received some recognition from British critics. In Spain, however, the two went completely unnoticed. This is difficult to explain because Railways of Spain is one of the few rigorous monographic studies on the origin, development and operation of the Spanish railways, and the only one carried out from the British point of view. This article presents a biographical sketch of this British manager and describes and analyzes the content of said work. In Spain, after a progressive increase in state interventionism, "the railway problem" would eventually end, as in the other European countries, in the nationalization of the conventional width network (Railway Ordinance Act, 1941). This was one of Boag's intuitions that fulfilled.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno