Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Política social y desigualdad en la región del Gran Buenos Aires, Argentina, 1992-2012

Agustín Salvia, Santiago Poy Piñeiro, Julieta Vera

  • español

    El presente trabajo analiza en qué medida las políticas sociales —tomando en consideración los programas de asistencia social directa, los planes de protección al desempleo y las transferencias previsionales (jubilaciones y pensiones)— afectaron la distribución de ingresos familiares en la región del Gran Buenos Aires (Argentina) durante las últimas dos décadas. Para desarrollar este análisis se aplicó un ejercicio de descomposición del coeficiente de desigualdad de Gini. Se utilizaron las bases de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) correspondientes a la Región del Gran Buenos Aires. La evidencia presentada da cuenta de los límites que enfrentan las políticas sociales redistributivas para resolver por sí solas las desigualdades estructurales que presenta el sistema productivo y el mercado de trabajo.

  • English

    This research aims to examine how social policies —considering income transfers, employment programs and pension and retirement income— affected the income distribution in the Greater Buenos Aires (Argentina) during the last two decades. To that end, a decomposition analysis of the Gini coefficient is presented. Data come from a household survey known as Encuesta Permanente de Hogares (EPH), carried out by the National Institute for Statistics and Censuses (INDEC) focused on the Greater Buenos Aires (GBA). The evidence presented reveals the limits that redistributive social policies face to resolve by themselves, the structural inequalities from the productive system and the labor market.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus