Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Desarrollo vocacional y factores que influyeron en la elección vocacional en personas discapacitadas con estudios universitarios insertadas laboralmente

José Manuel Martínez Vicente, María Angeles Segura García, Isabel García Martínez

  • español

    Si bien son conocidas las características y factores de la conducta vocacional que influyen en los estudiantes universitarios sin discapacidad (Rocabert y Martínez-Vicente, 2011) se conocen en menor medida las características vocacionales de los estudiantes universitarios con algún tipo de discapacidad. Es por ello que el objetivo de este estudio fue analizar las características del desarrollo vocacional y de los factores de elección de personas discapacitadas con titulación universitaria e insertada laboralmente comprobando si existen diferencias debido al sexo. Para ello fueron aplicados el Cuestionario de Biodatos Universitarios (CBU) de Rocabert y Martínez-Vicente (2011) y el Inventario de factores vocacionales de Rivas y Pascual (2003), a una muestra de 30 personas con discapacidad con estudios universitarios e insertadas laboralmente de una edad media de 32,8 años y una desviación típica de 9,2. Los resultados confirmaron que los factores de carácter psicogénico dominaron y modularon la conducta vocacional en ambos géneros. Por otra parte se constató una mayor influencia en las mujeres de factores de carácter sociogénico asociados a influencias externas y estereotipadas.

  • English

    The characteristics and factors of vocational behaviour which have an impact on non-disabled university students are relatively well-known (Rocabert and Martínez-Vicente, 2011). However, the vocational development and advancement of disabled university students is less well-known. The aim of this paper was to study the vocational advancement and the factors of choice of disabled university graduates in employment taking into account gender differences. For this purpose the Cuestionario de Biodatos Universitarios (CBU) by Rocabert and Martínez-Vicente (2011) and the Inventario de Factores Vocacionales by Rivas and Pascual (2003) were given to a sample of 30 disabled university graduates (average age, 32.8 years; standard deviation, 9.2 years). The results showed that psychogenic factors heavily conditioned the vocational behaviour of both sexes. They also showed that the impact of sociogenic factors linked to external and stereotyped influences is more significant in women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus