Ayuda
Ir al contenido

La autoeficacia y su relación con la salud psicosocial ocupacional en médicos de urgencias hospitalarias

    1. [1] Universidad Miguel Hernández de Elche

      Universidad Miguel Hernández de Elche

      Elche, España

    2. [2] Centro Universitario de la Defensa
  • Localización: Revista Académica UCMaule, ISSN-e 0719-9872, Nº. 53, 2017 (Ejemplar dedicado a: UCMaule), págs. 75-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self-efficacy and its relationship with the occupational psychosocial health in doctors of hospital emergencies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años, se ha prestado especial atención al papel de la autoeficacia sobre la salud ocupacional en diferentes profesiones, siendo escasos los trabajos en médicos. El objetivo del estudio es analizar la relación entre la autoeficacia y variables del bienestar y el malestar laboral, a partir de un modelo teórico previo. Para ello, se solicitó la participación voluntaria de los 117 médicos de los Servicios de Urgencias Hospitalarias (SUH) de Alicante, de los cuales el 54.8 % eran hombres. La tasa de respuesta fue del 71.8 % (n=84). Se administraron las escalas de Agotamiento Emocional y Cinismo del MBI-GS y Vigor y Dedicación del UWES como medida de malestar y bienestar. La Escala de Autoeficacia General se administró para medir autoeficacia. Se realizan análisis descriptivos y análisis factorial confirmatorio. Los resultados confirman el modelo teórico propuesto, así como las relaciones entre variables. Las creencias de autoeficacia predicen el bienestar y malestar experimentado por los médicos de los SUH.

    • English

      In recent years, special attention is paid to the role of self-efficacy on occupational health in different professions, with few studies on physicians. The aim of the study is to analyze the relationship between self-efficacy and well-being variables and labor unrest starting from a previous theoretical model. The sample was composed by 117 physicians of Hospital Emergency Services (HES) in Alicante, 54.8 % male, composed the sample. The response rate was 71.8 % (n = 84). We administered Emotional Exhaustion and Cynicism Scales of MBI-GS and Vigor and Dedication Scales of UWES as a measure of unrest and welfare. The General Self-Efficacy Scale was administered to measure self-efficacy. Descriptive analyzes are conducted and confirmatory factor analysis. The results confirm the theoretical model proposed and the relationships between variables. Self-efficacy beliefs predict wellbeing and discomfort experienced by HES physicians.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno