Ayuda
Ir al contenido

¿Por qué luchamos?: La antropología política del documental norteamericano de propaganda bélica

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Eikasía: revista de filosofía, ISSN-e 1885-5679, Nº. 50, 2013 (Ejemplar dedicado a: Guerra y Paz: Perspectivas Filosóficas / coord. por Fernando Miguel Pérez Herranz), págs. 299-310
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Why we fight?: The political anthropology of american war propaganda documentary
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo pretende desvelar los prejuicios de la antropología política que subyace a los documentales de propaganda bélica filmados por Frank Capra por encargo del Departamento de Guerra norteamericano. Capra rodó los documentales desmarcándose, a pesar de su confesa admiración, de los documentales nazis rodados por Leni Riefenstalh. Nuestro propósito es mostrar cómo ambos ejemplos de documental, distantes en la forma y en el fondo, suman la manipulación intrínseca del lenguaje audiovisual a la ideológica.

    • English

      This paper seeks to reveal the prejudices of political anthropology underlying war propaganda documentaries filmed by Frank Capra by order of USA War Department.

      Capra filmed these documentaries, despite his confessed admiration by the Nazi documentaries filmed by Leni Riefenstalh, in a clear contrast to them. Our purpose is to show that both examples of documentary, distant in the form and substance, sum to the intrinsically handling of audiovisual language, the ideological one.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno