Ayuda
Ir al contenido

Hipno, El Sueño en el Museo del Prado: Problemas iconográficos

    1. [1] Universidad Camilo José Cela

      Universidad Camilo José Cela

      Villanueva de la Cañada, España

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Eikón / Imago, ISSN-e 2254-8718, Vol. 5, Nº. 2 (10), 2016 (Ejemplar dedicado a: Eikón Imago 10), págs. 27-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Dream in the Prado Museum: Iconographic problems
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hipno, en latín Somnus, el Sueño, es más una personificación que una figura mítica, aunque intervenga en ciertas leyendas. Sin embargo, aquí nos interesa porque aparece en tres esculturas del Museo del Prado, y cada una de ellas plantea problemas distintos, tanto iconográficos como históricos. El presente estudio analiza por separado con el fin de mostrar cuántos enfoques pueden adoptarse ante las esculturas ideales de época romana.

    • English

      Hipno, in Latin Somnus, the Dream, is more a personification than a mythical figure, although it intervenes in certain legends. However, here we are interested because it appears in three sculptures of the Prado Museum, and each one of them poses different problems, both iconographic and historical. The present study analyzes separately in order to show how many approaches can be taken before the ideal sculptures of Roman times.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno