Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Entendiendo la agricultura de subsistencia desde lo preindustrial, la globalización y el subdesarrollo con un juego de simulación digital

Manuel Díaz Ordóñez, Eduardo Pascual Ramos, Sergio Solbes Ferri, Rafael Torres Sánchez

  • español

    Se utilizó el videojuego 3rd World Farmers como parte de una propuesta didáctica combinada para ayudar a la explicación de los fenómenos económicos del subdesarrollo y las limitaciones de las sociedades agrarias tradicionales. Se emplearon diversos textos, el propio juego y el debate como metodología fundamental en la consecución del objetivo propuesto. El público objetivo fue el alumnado universitario de la asignatura de Historia Económica de Grados de Historia, Economía, Finanzas o Administración y Dirección de Empresas. Las principales fortalezas apuntan a la innovación, la implicación del alumnado y la generación de ciertas cotas de reflexión y análisis de conceptos.

  • English

    The 3rd World Farmers video game has been used as part of a combined didactic proposal to help explain the economic phenomena of underdevelopment and the limitations of traditional agrarian societies. Few texts, the game itself and the class debate will be used as the fundamental methodology in achieving this objective. The target audience will be the university students of the subject of Economic History of degrees in History, Economics, Finance or Business Administration and Management. The main strengths point to innovation, student involvement and the generation of reflection and understanding of concepts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus