Ayuda
Ir al contenido

Inclusión de la perspectiva de género en Historia Económica de la España Contemporánea (USC): Un caso práctico

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Investigaciones en historia económica: su transferencia a la docencia / Ramón Molina de Dios (ed. lit.), Antònia Morey Tous (ed. lit.), Carles Pau Manera Erbina (ed. lit.), Gonçal Artur López Nadal (ed. lit.), Andreu Seguí Beltrán (ed. lit.), 2018, ISBN 978-84-09-01695-2, págs. 267-288
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Inclusion of the gender perspective in Economic History of Contemporary Spain (USC): A practical case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo muestra los resultados de la introducción del enfoque de género en una actividad práctica de la materia Historia Económica de la España Contemporánea del Grado en Economía (USC) durante los cursos académicos 2015-2016 y 2016-2017.

      Con la finalidad de contribuir a la visibilización del trabajo, remunerado y no remunerado, de las mujeres y su aportación a la economía, hemos programado la elaboración y exposición oral de un informe sobre la participación laboral femenina desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

      En primer lugar, explicamos el desarrollo de la actividad y, a continuación, mostramos su valoración a partir de una encuesta al alumnado. La actividad ha contribuido a una mayor profundización en los conocimientos sobre los temas de género y la visibilización de las mujeres en diferentes ámbitos. También ha potenciado la adquisición de competencias recogidas en la guía docente de la materia.

    • English

      This paper shows the results of the introduction of the gender approach in a practical activity of the subject Economic History of Contemporary Spain of the Degree in Economics (USC) during the academic courses 2015-2016 and 2016-2017.

      In order to contribute to the visibility of women's paid and unpaid work and their contribution to the economy, we have scheduled the preparation and oral presentation of a report on female labor participation from the beginning of the 20th century to the present.

      First, we explain the development of the activity and then we show its assessment based on a student survey. The activity has contributed to a deepening knowledge on gender issues and the visibility of women in different areas. It has also promoted the acquisition of skills included in the teaching guide of the subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno