Ayuda
Ir al contenido

El pasado en clave de presente: Historia Económica y Student Engagement

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Investigaciones en historia económica: su transferencia a la docencia / Ramón Molina de Dios (ed. lit.), Antònia Morey Tous (ed. lit.), Carles Pau Manera Erbina (ed. lit.), Gonçal Artur López Nadal (ed. lit.), Andreu Seguí Beltrán (ed. lit.), 2018, ISBN 978-84-09-01695-2, págs. 136-163
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Past in a tone of Present: Economic History and Student Engagement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Implicar, motivar y en definitiva vincular académica y emocionalmente a los estudiantes es uno de los retos más exigentes que tiene la Universidad actual. Este fenómeno se enmarca en un movimiento de más alcance y calado a nivel internacional, el denominado Student Engagement, que aún está latente en el panorama universitario español pero que cada vez cobra más importancia tanto desde un punto de vista de investigación educativa, teorizando y debatiendo su contenido, como desde un punto de vista de la praxis docente, por la creciente evidencia de su rol crítico en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

      En esta comunicación proponemos una reflexión de cuál es el papel de la Historia Económica en la consecución por parte de los estudiantes de un compromiso positivo con su propio aprendizaje, con la Academia y con la sociedad. Así mismo, trataremos de apuntar algunas de las metodologías activas que mejor casan con nuestra área de conocimiento y que contribuyen a reforzar el Student Engagement.

    • English

      To involve, motivate, and ultimately encourage the students’ academic and emotional attachment is nowadays one of the most stringent challenges of the university. This circumstance is part of a broader movement of international scope known as the Student Engagement, which is still latent in the Spanish university system but is turning more and more important for educational research projects, charged for theorizing and debating its content, as well as teaching praxis, appealed by its growing, critical contribution in the teach-and-learn process.

      In this paper we introduce an analysis of the role of Economic History for students to achieve a positive commitment with their own learning, the Academia and the society. In addition, we will try to point out some of the active methodologies that best fit our knowledge area and contribute to reinforce the Student Engagement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno