Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluación de valores sociomorales en escolares. Estudio comparativo entre alumnado español y brasileño

José María Avilés Martínez, Maria Suzana De Stefano Menin, Marialva Rossi Tavares

  • español

    Las políticas educativas referidas a la educación en valores y a la mejora de la convivencia escolar en países como España y Brasil han descrito trayectorias diferentes en sus desarrollos educativos. Considerando la apuesta de las escuelas españolas en las últimas décadas por una educación en valores, en la investigación se compara la adhesión a cuatro valores morales (Solidaridad, Respeto, Justicia y Convivencia Democrática) entre estudiantes españoles y brasileños (niños y adolescentes) con una escala validada en Brasil y adaptada a la realidad española.Se trata de estudiantes españoles de institutos de Enseñanza Secundaria y brasileños de Enseñanza Fundamental I y II. Método: Se enfrenta al alumnado español (12-18 años) y brasileño (10-18 años) a dilemas morales sobre los cuatro valores que se estudian,posicionándose al elegir alguna de las opciones que se les ofrecen, lo que sitúa a los sujetos en cuatro niveles de adhesión (contra-valor -I-, egocentrico -II-, sociocéntrico -III y moral -IV-) a partir de la Teoría de la Respuesta al Item (TRI). Resultados: Los resultados muestran que el alumnado español participante presenta un desarrollo mejor que el brasileño a nivel de adhesión a los cuatro valores medidos en esta investigación. Las mayores diferencias se encuentran en los valores de Solidaridad y Respeto. Es el alumnado más pequeño quien presenta más diferencias, no así el adolescente, especialmente en el valor Justicia, donde sus puntuaciones son semejantes. Por otra parte, parece escasa la adhesión al valor Convivencia Democrática, insuficiente en ambas muestras. Discusión: Se estima relevante la implementación de programas de convivencia en la escuela para estimular y desarrollar la adhesión a valores sociomorales entre escolares.

  • English

    Introduction: Educational policies on education in values and the improvement of school convivencia in countries such as Spain and Brazil have described different trajectories in their educational developments. How Spanish schools have been working for values education for decades, the Adherence to four moral values (Solidarity, Respect, Justice and Democratic Convivencia) among Spanish and Brazilian students (children and adolescents) with a scale validated in Brazil and adapted to the Spanish reality is compared here. These are Spanish students from Secondary Education Institutes and Brazilian students from Fundamental Teaching I and II.

    Method: It confronts the Spanish students (12-18 years old) and Brazilian students (10-18 years old) to moral dilemmas about the four values that are studied in which they have to position themselves choosing one of the options offered to them. The results place the students in four levels of adherence in each value (anti-moral value -I-, egocentric -II-, sociocentric -III and moral -IV-) from the Theory of Response to the Item (TRI).

    Results: The results show that Spanish students present a better development than the Brazilian one in terms of adherence to the four values measured in this research. The greatest differences are found in the values of Solidarity and Respect. It is the smallest student body who presents the most differences, but not the adolescent, especially in the Justice value, where their scores are similar.

    On the other hand, adherence to the Democratic Convivencia value seems insufficientin both samples.

    Discussion: The implementation of convivencia programs in the school is considered relevant to develop adherence to socio-moral values among students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus