Ayuda
Ir al contenido

Reintervención "in situ" en el fracaso de la trabeculectomía

  • Autores: Alfonso Arias Puente, David Díaz Valle, Nicolás Toledano Fernández, Julián García Sánchez
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 69, Nº. 2 (AGO), 1995, págs. 187-190
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se estudian los resultados obtenidos con una nueva técnica de reintervención "in situ" en casos de fracaso de trabeculectomía previamente funcionante. Han sido tratados un total de 37 ojos de pacientes glaucomatosos, con un tiempo medio de control después de la trabeculectomía previa de 55,81 ± 50,10 meses. Los hallazgos intraoperatorios más comunes han sido una trabeculectomía anterior pequeña, con escasa resección de tejido corneal, seguida en frecuencia por el enclavamiento iridiano, que provocada la obstrucción de la trabeculectomía, y por la proliferación de tejido epicoroideo. Con esta técnica se consiguió el control tensional sin tratamiento en un 62,35% de los casos, y con tratamiento médico asociado en un 21,90%, quedando sin controlar un 15,75% de los pacientes tratados. La reintervención "in situ" se muestra eficaz en el control tensional de los glaucomas en los que ha fracasado una trabeculectomía previa, y es una técnica que nos permite conocer las posibles causas de dicho fracaso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno