Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Dacriocistorrinostomía endonasal: primeros resultados

Angel Ramón Gutiérrez Ortega, Carlos Sprekelsen Gassó, L. Valles San Leandro, A. M. Gómez Ramírez, M. Redondo Manuel, Julián García Sánchez, J. B Lopez LLoret, Jaime Miralles de Imperial Mora-Figueroa

  • Se realizan 20 dacriocistorrinostomías por vía endonasal, ampleando el microscopio y material otorrinolaringológico (rinoscopio, cuchillete falciforme, fresa mecánica, etc.). La técnica consistió en la apertura de una ventana osteomucosa por delante del cornete medio a partir de la esquina superoanterior del cornete inferior. Una vez efectuada la osteotomía, se eliminó la pared medial del saco, para proceder finalemente a un sondaje bicanular. La ausencia de cicatriz externa y unos resultados comparables a los de las técnicas clásicas subrayan la validez de este procedimeinto. No se produjeron complicaciones importantes en nuestra serie, aunque siempre existe la posibilidad de realizar la osteotomía en un lugar inadecuado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus