Ayuda
Ir al contenido

Estudio fluorofotométrico de la permeabilidad del epitelio corneal en sujetos normales

  • Autores: L. de Valentín Gamazo, M.P. Domínguez, José Manuel Benítez del Castillo Sánchez, Julián García Sánchez
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 71, Nº. 2 (AGO), 1996, págs. 103-106
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Hemos determinado la permeabilidad del epitelio corneal a la fluoresceína en 40 ojos pertenecientes a 20 voluntarios sanos de edades comprendidas entre los 25 y 53 años, con una media de edad de 36, 1 años. La distribucción por sexos fue de 10 varones y 10 hembras. El método empleado el fluorofotómetrico. Las mediciones fluorofotométricas se llevan a cabo antes y después del bañodo de los ojos. Éste se realizó durante tres minutos en una solución de fluoresceína sódica al 1%, enjuagando el ojo inmediatamente después. El valor medio de permeabilidad del epitelio corneal obtenido fue de 0,0345±0,0105 nm/s. La permeabilidad de varones y mujeres fue de 0,0377±0,0130 nm/s, respectivamente. No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos (p=0,51). No se encontró correlación significativa con la edad (r=0,21, P<0,19). Hemos detectado una buena correlación (r=0,70, p=0,001) entre los valores obtenidos para los ojos derechos y los izquierdos. La determinación de la permeabilidad del epitelio corneal en humanos mediante fluorofotometría utilizando el método del bañado ocular es un método sencillo y reproducible para la cuantificación de la función barrera del epitelio corneal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno