Ayuda
Ir al contenido

Espacios y prácticas de participación ciudadana. Propuestas educativas desde una mirada intercultural

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa, ISSN-e 1134-4032, Vol. 24, Nº. 2, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spaces and practices of citizen participation. Educational proposals from an intercultural perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo presenta la investigación de tesis doctoral que se ha desarrollado en cuatro espacios de participación ciudadana de la ciudad de Madrid durante tres años (2015/2017).  Consideramos que la ciudadanía se aprende ejerciéndola y que los espacios de participación son escuelas de ciudadanía. La finalidad del estudio es formular propuestas educativas  para el aprendizaje de la ciudadanía activa a partir del análisis de lo que sucede en dichos espacios.  El texto se estructura en torno a estos apartados:  1) reflexiones y premisas en relación a la participación y la educación para la ciudadanía;  2) antecedentes directos de la investigación y las continuidades que se dan en este trabajo; 3) enfoque intercultural desde el que comprendemos la participación ciudadana; 4)  estudio etnográfico realizado mediante observación participante  y entrevistas dirigidas a 30 informantes clave. Se describen  los cuatro casos de estudio y el proceso de análisis a través de la definición categorial;  5)  resultados organizados en tres grandes bloques temáticos: diversidad y complejidad, visión relacional y prácticas educativas; 6)  propuestas educativas derivadas de los resultados y dirigidas tanto a profesionales de la educación como a personas implicadas en los espacios de participación ciudadana

    • English

      The article presents the doctoral thesis research that has been developed in four spaces for civic participation in the city of Madrid for three years (2015/2017). We believe that citizenship is learned by exercising it and that spaces for participation are citizenship schools. The purpose of the study is to formulate educational proposals for the learning of active citizenship from the analysis of what happens in those spaces. The text is structured around these sections: 1) reflections and premises in relation to participation and education for citizenship; 2) direct background of the research and the continuities that are given in this work; 3) intercultural approach from which we understand citizen participation; 4) ethnographic study conducted through participant observation and interviews directed to 30 key informants. The four case studies and the analysis process are described through the categorical definition; 5) results organized into three major thematic blocks: diversity and complexity, relational vision and educational practices; 6) educational proposals derived from the results and aimed at both education professionals and people involved in spaces for citizen participation  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno