Ayuda
Ir al contenido

Revisión crítica de la dimensión Gobierno Corporativo en los cuestionarios de los Índices de Sostenibilidad

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

    2. [2] Universidad Pontificia Comillas

      Universidad Pontificia Comillas

      Madrid, España

    3. [3] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Revista de comunicación, ISSN 1684-0933, ISSN-e 2227-1465, Nº. 17, 2, 2018, págs. 9-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A critical review of the Corporate Governance dimension in the Sustainability Indexes questionnaires
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los índices globales de sostenibilidad más utilizados por las empresas (FTSE4Good, CDP, MSCI, Goldman Sachs, SUSTAINALYTICS, DJSI), dedican una parte de su análisis a los aspectos del gobierno corporativo, ya que se ha demostrado empíricamente la existencia de una correlación entre la dimensión del gobierno y el éxito de la sostenibilidad.

      Sin embargo, a pesar de esta unanimidad en incluir los aspectos de gobierno, los índices no comparten ni objetivos, ni metodología, ni un cuestionario común, por lo que es complejo tener una visión global sobre qué aspectos vinculados al gobierno corporativo tienen mayor impacto en la sostenibilidad.

      La oportunidad de la investigación radica en hacer una revisión crítica sobre el tratamiento que ofrecen actualmente los índices de sostenibilidad a la dimensión gobierno corporativo, para conocer si, como consecuencia de la ausencia de una metodología común, se está preguntando por todas las variables que se deberían tener en cuenta, o están obviando algunas.

    • English

      The global sustainability indices most used by companies (FTSE4Good, CDP, MSCI, Goldman Sachs, SUSTAINALYTICS, DJSI) dedicate part of their analysis to corporate governance aspects, as the correlation between the governance dimension and the success of sustainability has been empirical demonstrated.

      Despite this unanimity on including governance aspects, the indices do not share a common methodology, questionnaire or objectives. It is, therefore, difficult to obtain an overall vision of what aspects relating to corporate governance have greater impact on sustainability.

      The opportunity for research lies in conducting a critical review of the perspective that sustainability indices currently offer on the corporate governance dimension in order to find out, due to the absence of a common methodology, if questions are being asked on all of the variables that should be considered, or if some are being omitted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno