Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Preservación de datos de investigación de ciencias sociales con herramientas de análisis forense digital

Teodoro Vicente Wilderbeek López del Castillo, Miquel Térmens i Graells

  • La preservación de datos de investigación es una nueva tarea que han de asumir las bibliotecas universitarias a partir de los mandatos emitidos por las instituciones de financiación de los distintos proyectos de investigación. Esta tarea es complicada debido a que los datos de investigación presentan una elevada variabilidad entre disciplinas y, además, en la actualidad no se dispone de software especializado que facilite su preservación. En el marco de una tesis doctoral que estudia este problema para las disciplinas de ciencias sociales, se presenta una solución consistente en el uso de herramientas hardware y software de análisis forense digital en coordinación con el software de repositorios DSpace, el más usado a nivel mundial. Esta solución permite el tratamiento de volúmenes medianos de datos (de gigabytes a terabytes) minimizando las operaciones de carácter manual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus