Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Hacia una Teoría de la Educación para el consumo

Laura Casares Ávila, Jorge Cáceres Muñoz, Miguel Á. Martín Sánchez

  • El consumo constituye una parte esencial y estratégica de la reproducción social y está relacionado con la posición o lugar que cada uno ocupa en el contexto poblacional. Para hacer del consumo una actividad responsable se necesita la puesta en práctica de una educación del consumidor que abastezca al ciudadano de los instrumentos y de las herramientas imprescindibles para minimizar los efectos de la sociedad de consumo a la que el entorno induce. En este trabajo se aborda la reflexión sobre una Educación para el Consumo, planteando que la acción de consumir puede ser objeto de aprendizaje. La Educación para el Consumo es susceptible de intervención pedagógica, debiendo impregnar el currículo escolar. Aquí radica la importancia de establecer y fomentar la Educación para el Consumo, con una perspectiva crítica y constructiva, donde los alumnos puedan construir una nueva realidad contestataria a la dictadura de los modelos confeccionados por las marcas y el mercado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus