Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El trabajo de fin de grado: resultados desde una perspectiva de pares estudiantes/tutores

Pilar Expósito Díaz, Pilar Freire Esparís, Fidel Martínez Roget, María Luisa del Río Araújo

  • español

    La investigación sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) ha ido incorporando aspectos de la interacción tutor-a/alumno-a que se han demostrado cruciales en la explicación de los resultados de estos últimos. Merece particular atención el apoyo tutorial recibido durante la realización del trabajo -en naturaleza e intensidad- y su relación con los resultados obtenidos. El estudio de esta relación es el objetivo de este artículo que, a través del análisis de la información aportada por 178 pares alumno-a/tutor-a, indaga en las relaciones entre el apoyo tutorial (declarado por el profesorado) y las competencias alcanzadas por el alumnado (percibidas por el propio estudiantado), y entre éstas y la nota real alcanzada en la materia. Los resultados indican que el apoyo tutorial en cada una de las fases del trabajo se relaciona significativamente con varias competencias que el alumnado percibe haber alcanzado. Concretamente, la capacidad crítica se ve mejorada con la intensidad del apoyo tutorial en varias fases del trabajo. La organización del tiempo y la identificación de limitaciones se perciben incrementadas con el apoyo en las primeras fases -diseño de la investigación y definición de objetivos- mientras que el uso de conocimientos previos y la capacidad de comunicación oral y escrita son competencias que mejoran con la intensidad del apoyo en sus fases finales -elaboración de conclusiones y redacción-. Todas las capacidades determinan la calificación alcanzada por los estudiantes.  

  • English

    The research on Undergraduate Dissertation (UD) has been incorporating aspects of the tutor/ student interaction that have been shown to be crucial in explaining the student’s results. The tutorial support re-ceived during the realization of the UD - in nature and intensity - and its relationship with the final results deserves particular attention. The study of this relationship is the objective of this paper that, through the analysis of the information provided by 178 students / supervisors pairs, in-vestigates the relationships between the tutorial support (declared by the teaching staff) and the competences reached by the students (perceived by the students them-selves), and between these and the real grade reached in the UD. The results indi-cate that the tutorial support in each one of the phases of the work is significantly related to several competences that the students perceive to have reached. Specif-ically, the critical capacity is improved with the intensity of the tutorial support in var-ious phases of the work. The organization of time is perceived to be increased with the support in the first phases -design of research and objectives design- while the use of prior knowledge and oral and writ-ten communication skills are competencies that improve with the intensity of support in their final phases -elaboration of conclu-sions and drafting. All abilities determine the grade reached by students in the UD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus