Ayuda
Ir al contenido

Indicadores para la contextualización de las competencias de los formadores ocupacionales

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, ISSN-e 1989-7448, ISSN 1139-7853, Vol. 29, Nº 2, 2018, págs. 87-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Indicators for the contextualization of the competences of occupational traiers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar de venir definidas en la normativa cuáles deben ser las competencias de los formadores ocupacionales, de cara a establecer una certificación de las mismas, no se debe dar por cerrado el perfil profesional de estos docentes, sino que se debe considerar como un proceso flexible y cambiante capaz de ajustarse en cada momento a las necesidades sociales que vayan surgiendo en torno a estos profesionales. Ante la problemática que se plantea actualmente, tanto en el ámbito de la formación como en el laboral, sobre cuál es la forma más adecuada de evaluar la adquisición de unas competencias como resultado final de un proceso de aprendizaje, se pretende en este artículo presentar una propuesta metodológica para la evaluación de la adquisición de las competencias que se definen en el Certificado de Profesionalidad “Docencia de la Formación Profesional para el Empleo”, con la finalidad de hacer una propuesta de indicadores que permitan evaluar el grado de adquisición de dichas competencias por el alumnado que cursa este certificado de profesionalidad. A través de la formulación de estos indicadores se lleva a cabo una reflexión sobre los nexos que se originan entre el proceso de enseñanza-aprendizaje que se ha llevado a cabo y la evaluación del desempeño del formador en su actividad profesional.

    • English

      Despite coming down in the legislation which should be the competencies of the occupational trainers, in order to establish a certification there of, it should not be close the professional profile of these teachers, but that it should be considered as a process flexible and changing able to adjust constantly to the social needs that arise around these professionals. Faced the problem that arises today, both in the field of training and in the labour, about what is the way most appropriate to evaluate the acquisition of skills as a final result of a learning process, it is intended by this article present a methodological proposal for the evaluation of the skills that are defined in the certificate of professionalism "Teaching of The Training Professional Jobs", in order to make a proposal of indicators that assess the degree of acquisition of these competencies by students enrolled in this certificate of professionalism. A reflection about the links that originate between the teaching-learning process that has been conducted and the assessment of the performance of the trainer in his professional activity is carried out through the formulation of these indicators.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno