Ayuda
Ir al contenido

El perfil del emprendedor: Construcción cultural de la subjetividad laboral postfordista

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Cuadernos de relaciones laborales, ISSN-e 1988-2572, ISSN 1131-8635, Vol. 36, Nº 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: El emprendimiento y la producción política de nuevos sujetos del trabajo), págs. 265-284
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The profile of the entrepreneur: Cultural construction of post-Fordist labor subjectivity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El auge del emprendimiento en las últimas décadas es una constante en numerosos ámbitos económicos, políticos y socio-culturales. Aquel tiende a presentarse bajo la impronta de un modelo empresarial exitoso y con voluntad expansiva, pero es ineludible considerarlo a su vez en sus aspiraciones a modelo normativo para la actual subjetividad laboral. El objetivo de nuestro estudio es determinar los rasgos distintivos básicos del emprendedor. Para ello hemos analizado el discurso de la literatura de autoayuda orientada a la conformación de “subjetividades emprendedoras”. Dicha literatura se nos presenta hoy como espacio privilegiado de producción de personalidades auto-dirigidas en un ámbito cultural contemporáneo por lo demás profundamente psicologizado. Constatamos finalmente siete rasgos distintivos del emprendedor, los cuales nos remiten a un perfil esperable de éxito económico pero, a su vez, a un modelo que invisibiliza y despolitiza la gran precarización de las condiciones laborales en la nueva realidad postfordista.

    • English

      The rise of entrepreneurship in recent decades is a constant in many economic, political and socio-cultural areas. It tends to present itself as a successful business model, but we want to reveal its imposing aspirations as an undeniable normative reference for the current models of labor subjectivity. The objective of our study is to determine the basic normative traits of the entrepreneur. In order to do this we have analyzed the discourse of self-help literature oriented to the formation of “entrepreneurial subjectivities”. Today, this literature is a privileged space for the production of self-directed personalities in a deeply psychologized contemporary cultural environment. We finally detected seven distinctive features of the entrepreneur, which refer us to an expected model of economic success, but also, to a model that depoli.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno