Ayuda
Ir al contenido

Aprendizaje comunitario en el marco del desarrollo endógeno orientado a la sostenibilidad

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Edetania: estudios y propuestas socio-educativas, ISSN 0214-8560, Nº. 53, 2018 (Ejemplar dedicado a: Ciudadanía y educación), págs. 61-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Community learning in the framework of endogenous development oriented to sustainability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo destaca el valor del aprendizaje comunitario como un factor potenciador del desarrollo sostenible. E, igualmente, defiende que un enfoque comunitario del aprendizaje orientado al desarrollo sostenible ayuda a las personas a redefinir, reevaluar y seguir desarrollando los conocimientos locales, así como a avanzar en la senda del desarrollo endógeno. Se considera este planteamiento significativamente adecuado para afianzar, mediante la educación, capacidades, actitudes, hábitos, conocimientos, etc., sustentadas por los principios y valores de la sostenibilidad; y que puedan contribuir a la calidad de vida de las comunidades y a la construcción de una ciudadanía planetaria. Tras la justificación del marco teórico se presenta una experiencia de aprendizaje comunitario para mejorar la calidad de vida de una pequeña población rural, potenciar su seguridad alimentaria, generar ingresos e incrementar los medios de subsistencia de los hogares y comunidades. El correspondiente proyecto formativo, dirigido a las madres de familia, se llevó a cabo mediante talleres sobre nutrición y agricultura sostenible (huertos comunitarios). Fue sometido a investigación evaluativa, utilizando indicadores cuantitativos y cualitativos. Los resultados muestran la satisfacción de las destinatarias, que además han adquirido las competencias básicas para gestionar el comedor escolar, dispensador de una alimentación saludable con criterios de sostenibilidad.

    • English

      This paper highlights the value of community learning as an enabling factor for sustainable development. And, equally, it defends that a community approach to learning oriented to sustainable development helps people to redefine, re-evaluate and further develop local knowledge, as well as to advance in the path of endogenous development. This approach is considered to be significantly adequate to strengthen, through education, skills, attitudes, habits, knowledge, etc. supported by the principles and values of sustainability; and that these can contribute to the quality of life of the communities and to the construction of a global citizenship. After the justification of the theoretical framework, a community learning experience is presented to improve the quality of life of a small rural population, enhance food security, generate income and increase the livelihoods of households and communities.

      This training project, aimed at mothers, was carried out through workshops on nutrition and sustainable agriculture (community gardens). It was an evaluative investigation, using quantitative and qualitative indicators. The results show the satisfaction of the recipients, who have also acquired the basic skills to manage the school canteen, dispenser of a healthy diet with sustainability criteria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno