Ayuda
Ir al contenido

Estrategias juveniles de desmarginalización en los países árabes del Mediterráneo

    1. [1] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

    2. [2] CIDOB
  • Localización: Revista CIDOB d'afers internacionals, ISSN 1133-6595, ISSN-e 2013-035X, Nº. 118, 2018 (Ejemplar dedicado a: Jóvenes en los márgenes: perspectivas para la juventud en los países árabes del Mediterráneo )
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Youth demarginalisation strategies in Arab Mediterranean countries
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La demora en el acceso a la vida social adulta que sufren los jóvenes árabes los envía a un espacio social en el que no son ni niños ni adultos independientes: están en los «márgenes» de la sociedad. Sin embargo, este emplazamiento les permite la producción de espacios y oportunidades sociales donde establecer y gestionar su propio plan de vida, la emancipación o una contemporaneidad alternativa.

      Si la marginalidad significa distancia de los discursos hegemónicos, este articulo se centra en analizar las diferentes estratègies desarrolladas por los jóvenes en los paises árabes del Mediterráneo para «escapar» de la marginación económica, social y política (estrategias de desmarginalización) impuesta por el adultocentrismo hegemónico en estas sociedades. Los resultados se extraen del análisis de los datos cualitativos y cuantitativos producidos en el marco del proyecto de investigación europeo SAHWA sobre los jóvenes en cinco países árabes mediterráneos

    • English

      The delay in accessing adult social life suffered by young Arabs leaves them in an unusual social space in which they are neither children nor independent adults. They are at the “margins” of society.

      Nevertheless, this situation allows the generation of social opportunities and spaces for establishing and managing their own life plans, emancipation or alternative contemporaneities.

      If marginalisation means distance from hegemonic discourses, this chapter focuses on analysing the diverse routes the youth in Arab Mediterranean countries have developed to “escape” the economic, social and political marginalisation (demarginalisation strategies) imposed by the hegemonic adult-centrism of these societies.

      The results are extracted from analysis of the qualitative and quantitative data produced in the framework of the European SAHWA project on young people in five Arab Mediterranean countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno