Ayuda
Ir al contenido

¿Marxismo o diferenciación social?

  • Autores: Benno Herzog
  • Localización: Arxius de Ciències Socials, ISSN-e 2990-2266, ISSN 2990-2258, Nº. 38, 2018 (Ejemplar dedicado a: Marx en la Sociología), págs. 49-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Marxism or social differentiation?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para la sociología, el debate con el marxismo forma uno de los telones de fondo intelectuales y prácticos en el surgimiento de esta joven ciencia durante el siglo xix. Uno de los puntos más interesantes de esta disputa trata del grado necesario de diferenciación de las categorías analíticas para comprender los mecanismos básicos de la sociedad. La capacidad y la necesidad de reducir la compl ejidad que requiere cada ciencia, si quiere ll egar a un nivel de generalización que permita la acción social, se contrapone a una diferenciación analítica que tenga en cuenta la máxima cantidad posibl e de elementos relevantes para la comprensión de lo social.

      El presente artículo alumbra las relaciones entre marxismo y crítica sociológica y muestra como ambos tienen que aprender el uno del otro para una crítica social actualizada.

      Se defiende la tesis de la «colonialización» de la diferenciación social por parte de mecanismos que encuentran su origen en el capitalismo y con ell o se presenta una perspectiva de liberación que toma en serio tanto a Marx como a sus críticos.

    • English

      The debate with Marxism presents the intellectual and practical background of the rise of sociology in the 19th century. One of the most interesting points of this debate is about the degree of differentiation of the analytical categories that is needed to understand the basic mechanisms of society. On the one hand, there is the capacity and the need to reduce complexity required by every science if it wants to meet a level of generalization that permits social action. On the other side we need an analytical differentiation able to take into account the maximum of possible relevant elements for the understanding of the social.

      This article sheds light on the relations between Marxism and sociological critique and shows how both have to learn from each other in order to be able to perform contemporary social critique.

      The text defends the thesis of the «colonialization» of social differentiation by mechanisms stemming from capitalism. A perspective of liberation is presented that takes Marx as well as its critics seriously.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno