Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Redes para la socialización: una experiencia colaborativa entre docentes de Educación Secundaria

Patricia López Vicent

  • español

    En los últimos años hemos sido testigos de la cada vez mayor expansión e impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad debido a la creación de un gran volumen de herramientas telemáticas que han permitido disponer de nuevas formas de aproximarnos a la información y de trabajar con ella, facilitando además, una mayor participación del usuario en la red. Los centros educativos como marco para la interacción social presencial encuentran en las TIC, y más concretamente en las llamadas ―herramientas Web 2.0‖ nuevos espacios de socialización que permiten una mayor interacción y colaboración de la comunidad educativa. El presente trabajo aborda una experiencia colaborativa desarrollada por un grupo de 35 docentes de diferentes áreas curriculares y 6 centros educativos de educación secundaria a través de una plataforma educativa basada en las redes sociales. Para ello, se ha desarrollado una metodología empírico-analítica, utilizando con instrumento de recogida de información un cuestionario. A la luz de los resultados obtenidos se ha podido ofrecer una serie de pautas y criterios a tener en cuenta a la hora de diseñar actividades colaborativas entre docentes de educación secundaria a través de espacios virtuales.

  • English

    In recent years we have witnessed the increasing spread and impact of Information Technology and Communication (ICT) in society due to the creation of a large volume of online tools that have allowed new ways of approaching to information and to work with her, besides providing a greater participation in the network. Schools as a framework for social interaction found in the ICT classroom, particularly in so-called "Web 2.0 tools" new social spaces that allow more interaction and collaboration in the educational community. This work proposes a collaborative experience developed by a group of 35 teachers from different curriculum areas and 6 secondary education schools through an educational platform based on social networks. To do this, we have developed a methodology empirical-analytical instrument used with a questionnaire collecting information. In light of the results obtained has been able to offer a set of guidelines and criteria to be taken into account when designing collaborative activities among secondary school teachers through virtual spaces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus