Ayuda
Ir al contenido

La enseñanza de Gestión de Empresas en Ingeniería: una experiencia docente basada en las TIC

  • Autores: María Teresa Bolívar Ramos, Victor Jesús García Morales, Rodrigo Martín Rojas, Encarnación García Sánchez
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 1475-1481
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio analiza cómo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) puede facilitar la enseñanza universitaria en el campo de Gestión de Empresas entre los alumnos de Ingeniería. Específicamente, se pone de manifiesto la utilidad de algunas de estas herramientas para conseguir que los alumnos participen, interactúen, y sean capaces de aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en el contexto de la realidad empresarial. De esta forma, no sólo se consigue mejorar la calidad del aprendizaje universitario, frente a métodos tradicionales, sino que además se cumple el propósito de convergencia hacia los requisitos fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior. Con la idea de lograr los objetivos establecidos, inicialmente se analizan una serie de herramientas TIC, así como su potencial aplicación para que los alumnos se familiaricen con el contexto del día a día en el que las empresas operan. Posteriormente, se presentan los resultados de una experiencia docente en la que alumnos de Ingeniería de la Universidad de Granada evaluaron la utilidad de estas herramientas para acercarse a la realidad empresarial. Finalmente, se destacan las principales conclusiones que esta experiencia ofrece, señalando sus puntos fuertes y débiles que habría que mejorar.

    • English

      This study examines how the use of Information and Communication Technologies (ICT) can facilitate University teaching in the field of Business Management among Engineering students. Specifically, it highlights the usefulness of some of these instruments to get students to participate, interact, and be able to apply the theoretical knowledge learned in the context of businesses. Thus, we show these technologies are important both to improve the quality of university learning, compared to traditional methods, and also to achieve the goal of convergence to the requirements established by the European Space for Higher Education. To achieve these objectives, we first analyze a set of ICT tools, and explain their potential application for students to get familiar with the environment in which companies operate. Later, we present the results of an educational experience carried out at the University of Granada, where Engineering students assessed the usefulness of these tools to understand the business reality. Finally, we show the main conclusions of this analysis, and highlight its strengths and weaknesses that should be improved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno