Ayuda
Ir al contenido

Tecnologías emergentes y realidad aumentada: uso de herramientas mentales en la Educación Superior

  • Autores: José Carlos Sánchez García, Brizeida Hernández Sánchez
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 1568-1573
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las tecnologías emergentes facilitan y permiten la optimización de los aprendizajes. Esto está originando profundos cambios en la educación. Analizar cómo influyen estos cambios en el proceso enseñanza-aprendizaje es el objetivo de esta investigación. A una muestra de 380 estudiantes de master en el Instituto de Lengua y Tecnología educativa (ILTEC), Panamá, se les aplicó un cuestionario para valorar la utilidad de las tecnologías emergentes en el aula. Los resultados ponen de manifiesto que las tecnologías tienen una valoración positiva, por su alto potencial presencial y a distancia, por la facilidad de comunicación entre los usuarios, y por la facilidad con que los estudiantes se adaptaron a estas nuevas situaciones. Las herramientas basadas en presentaciones 3D fueron consideradas de gran interacción. Los profesores consideraron que era preciso mejorar el diseño metodológico de las sesiones en que se utilizaron las tecnologías emergentes. Entre las conclusiones del estudio caben destacar: Aumentar la estructuración de los contenidos; limitar la duración de las sesiones a sesenta minutos; utilizar las posibilidades didácticas de las plataformas virtuales de distribución de cursos en línea (Moodle) y el diseño de situaciones de enseñanza y aprendizaje más basadas en seminarios, con aforo reducido.

    • English

      Emerging technologies facilitate and enable optimization of learning. This is leading to profound changes in education. Discuss how these changes influence the teaching-learning process is the goal of this research. A sample of 380 master students at the Institute of Language and Educational Technology (ILTEC), Panama, we applied a questionnaire to assess the utility of emerging technologies in the classroom. The results show that the technologies have a positive appraisal for its high potential and distance, for the ease of communication between users, and the ease with which students adapted to these new situations. The 3D presentations based tools were considered of great interaction. The teachers felt that it was necessary to improve the methodological design of the sessions in which emerging technologies were used. Among the study's findings highlight: Increase structuring content, limit the length of sessions to sixty minutes, using the educational possibilities of virtual platforms for distribution of online courses (Moodle) and the design of teaching situations and seminars based learning with limited capacity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno