Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Experiencias de aprendizaje y estudios de género

Ana María Pérez Vallejo

  • español

    En este trabajo queremos dar a conocer la experiencia sobre la planificación, organización e impartición de la asignatura optativa ―Igualdad de género‖ desde las Áreas de conocimiento, Derecho Constitucional, Penal y Civil. Previamente se nos hace imprescindible partir de otra experiencia que a modo de Seminario desarrollamos en el marco del Proyecto de investigación financiado por el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Instituto de la Mujer) y a raíz de la que creamos una herramienta valiosa de autoevaluación enmarcada en un Proyecto de Innovación Docente auspiciado por el Comisionado para EEES. Esta experiencia, con excelentes resultados, viene a coincidir en el tiempo con la elaboración de los nuevos Grados; lo que nos lleva a elevar como propuesta en la Comisión de la Titulación, la inclusión de una asignatura sobre Igualdad de Género. Sin embargo, la estructura de los Grados dificultaría en gran medida esta iniciativa que, no obstante, sería admitida como optativa en el Grado de Gestión y Administración Pública (implantación 2012-2013) pero con carácter transversal para todas las Titulaciones que admitan optatividad (implantación 2013-2014). El Equipo Docente responsable de su impartición, propone la utilización de metodologías activas/ participativas y mediante la integración de las TICs como herramienta de trabajo y de innovación docente, impulsamos la máxima implicación del estudiante.

  • English

    In this paper we want to announce the experience on the planning, organization and imparting of the optional subject called "Gender Equality" from the Areas of knowledge, Constitutional, Penal and Civil Law. Previously, it is indispensable for us to depart from another experience that we develop like Seminar in the frame of the Project of investigation financed, at that moment, by the Department of Employment and Social Matters, (Institute of the Woman), after which we create a valuable tool of autoevaluation placed in a Project of Educational Innovation supported by the Commissioner for EEES. This experience, with excellent results, comes to coincide in time with the production of the new Degrees; what leads us to raising as offer in the Commission of the Qualifications, the incorporation of a subject about Gender Equality. Nevertheless, the structure of the Degrees would impede greatly this initiative that, nevertheless, would be admitted like optional into the Degree of Management and Public Administration (implantation 2012-2013) but with transverse character for all the Qualifications that admit optional (implantation 2013-2014). The Educational Equipment responsible for his imparting, proposes the utilization of active/participative methodologies and by means of the integration of the TICs as tool of work and educational innovation, we stimulate the maximum implication of the student.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus