Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La introducción de la traducción de textos extranjeros como elemento de innovación docente en materia financiera

Carlos María López Espadafor, Macario Cámara de la Fuente, María del Carmen Cámara Barroso, Cristina Martínez Sola

  • español

    Este trabajo surge de un proyecto de innovación docente de la Universidad de Jaén cuyo objetivo es la adaptación al EEES de los materiales utilizados en algunas de las titulaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de esta Universidad. En particular, la competencia genérica que pretendemos desarrollar es el ―conocimiento de una lengua extranjera‖, siendo inglés e italiano aquellas que consideramos más relevantes en nuestra materia. La utilización en clase de diferentes materiales en estas lenguas, además de facilitar la realización de actividades de movilidad internacional por parte del alumnado, constituye un paso previo para la acreditación de un segundo idioma a nivel B1 exigido por nuestra Universidad previo al Módulo Fin de Grado y Práctica. Esta actividad supone un complemento fundamental a la enseñanza tradicional para conseguir una formación integral que asegure una exitosa carrera profesional. A la vista de los resultados obtenidos, llegamos a la conclusión de que, en comparación con los alumnos de otras universidades extranjeras, nuestros estudiantes presentan dificultades lingüísticas. En este contexto, entendemos necesaria una mayor implicación tanto del docente como de la institución para conseguir el objetivo planteado.

  • English

    This study is a consequence of a Teaching Innovation Project from the University of Jaén. Its aim is the adaptation to the European Higher Education Area (EHEA) of the teaching materials used in some degrees of our Social Sciences and Law Faculty. In particular, the generic competence developed in our project is the knowledge of a foreign language. The use in our lessons of materials in a non-Spanish language eases the student international mobility. Furthermore, it could represent a previous step for the accreditation of the B1 level (CEFR) in a second language, required by our University before obtaining the Bachelor. This activity represents a fundamental complement to the traditional education in order to get an integral training to ensure a successful career. In view of the results obtained, we conclude that our students (in comparison with those from others universities) presents linguistic difficulties. In this context, we believe that it is necessary more implication from teachers and universities to achieve this goal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus