Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Procesos de enseñanza-aprendizaje: evaluación y rendimiento académico

Elisa Amo Saus, Carmen Córcoles Fuentes, María Ángeles Tobarra Gómez, Ángela Triguero Cano, Rosario Pérez Morote

  • español

    La Facultad de Económicas y Empresariales de Albacete (UCLM) tiene entre sus prioridades conseguir una enseñanza de la mayor calidad posible, para ello dispone de un Sistema de Garantía Interna de Calidad que cuenta con el sello de calidad del programa AUDIT de la ANECA. En este contexto, anualmente se realiza una evaluación de la política institucional, los programas formativos docentes, la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje, la calidad del personal académico, los recursos materiales y servicios, la calidad de información y publicación de resultados, y el rendimiento académico. Este trabajo tiene como objetivo el análisis de dos aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje: la suficiente claridad en los criterios de calificación y la suficiente información a los estudiantes sobre los mismos. Dichos indicadores se relacionan con el rendimiento académico del alumnado. La información se ha obtenido a través de cuestionarios realizados a profesores y alumnos durante los siete últimos cursos académicos (2006-07/2012-13). La explotación de las respuestas permite confirmar que existen diferencias de percepción entre el profesorado y el alumnado en lo que respecta a la suficiencia de claridad e información de los criterios de calificación. Además, la relación del primer indicador y el rendimiento académico muestra una correlación positiva.

  • English

    Highest teaching quality is a top priority for the School of Business and Economics in Albacete (UCLM). This is why this institution has developed an Internal Quality Assurance Procedure awarded with the AUDIT quality certificate. In the context of this procedure, the institutional policy, the training courses in teaching techniques for lecturers, the material resources and services, the quality of communication and publishing, and the academic performance and results, are all reviewed annually. This paper aims to analyse two elements of the teaching-learning process: 1) whether the grading criteria are clear, and 2) whether students are sufficiently informed about them. We study the relation between both indicators and the students‘ academic performance. Data is obtained by surveys to lecturers and students during the last seven academic years (2006-07/2012-13). From the results of their answers we can conclude that there are differences in perception by lecturers and students regarding the clarity and information of the grading criteria. Furthermore, the link between the first indicator and the academic performance shows a positive correlation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus