Ayuda
Ir al contenido

La tutoría presencial y virtual en los procesos de investigación de los estudios histórico-artísticos

  • Autores: Miguel Ángel Espinosa Villegas
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 1180-1184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La implantación de las EEES requiere adecuar los procesos investigadores de calidad contemplados. Debemos enmarcar la actuación del Tutor Investigador en Historia del Arte, atendiendo al grado de formación del alumno en cada tramo, destacando los posibles métodos presenciales o virtuales de actuación como coordinador cualificado y fomentando un sólido apoyo interdisciplinar. La naturaleza teórica y el objetivo de este trabajo determinan una metodología centrada en el análisis crítico y su contraste con la experiencia de diversos profesionales y las opiniones recogidas entre el alumnado iniciado en estas tareas, garantizando el éxito esperado.

    • English

      The implementation of the EHEA requires adapting the contemplated research processes. We frame the intervention of the Research Tutor in Art History: considering the level of education attained by the student in each section, highlighting the virtual or in-person methodology in acting as coordinator and encouraging a solid and qualified interdisciplinary support. The theoretical nature and the aim of this work determine a methodology based on critical analysis and its contrast with the experience of various professionals and opinions received from the students who are starting on these tasks, ensuring the expected success.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno