Ayuda
Ir al contenido

El Espacio Europeo de Educación Superior en el Grado de Educación Primaria

  • Autores: Mª del Carmen Pegalajar Palomino, Eufrasio Pérez Navío, María Jesús Colmenero Ruiz
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 1197-1201
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación pretende analizar las percepciones que los estudiantes de tercer curso del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Jaén poseen acerca del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se ha utilizado una metodología descriptiva, llevándose a cabo la recogida de datos para la muestra (n=289) mediante un cuestionario elaborado ad hoc. Los resultados obtenidos demuestran el desconocimiento del alumnado universitario acerca de las implicaciones que el proceso de convergencia europea ha supuesto para los nuevos planes de estudio. Además, se destaca la existencia de diferencias estadísticamente significativas en las percepciones de los estudiantes sobre el EEES en función del género y la edad. Estos resultados han llevado al establecimiento de mapas de indicadores que inciden sobre los puntos fuertes y débiles para poder actuar en consecuencia sobre el sistema universitario.

    • English

      This research aims to analyze the student perceptions of third year of the Degree in Primary Education at the University of Jaen has about the European Higher Education Area (EHEA). We used a descriptive methodology, carrying out the data collection for the sample (n=289) using an ad hoc questionnaire. The results demonstrate the lack of university students about the implications of the European convergence process has led to the new curriculum. Furthermore, it highlights the existence of statistically significant differences in the perceptions of students on the EHEA by gender and age. These results have led to the establishment of indicator maps that affect the strengths and weaknesses in order to act accordingly on the university system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno