Ayuda
Ir al contenido

El "Atlas de Patologías de Materiales": un espacio docente y participativo en conservación-restauración de patrimonio

  • Autores: Manuel Ángel Iglesias Campos, María José Alcayde, Montserrat Pugès i Dorca, Salvador Borrós Gómez
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 354-359
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La imagen es un recurso que permite establecer un lenguaje visual común. Desde esta premisa se ha creado una herramienta docente y de consulta con el objetivo de describir el estado de conservación de los materiales patrimoniales, establecer las causas de deterioro y ayudar a elaborar un diagnóstico para su tratamiento. Los autores del proyecto han diseñado una presentación en fichas donde se recoge la documentación gráfica necesaria que reduzca los posibles errores de interpretación que pueden producirse si se emplea exclusivamente el lenguaje escrito. Así, el ―Atlas de Patologías de Materiales‖ se presenta como un libro en blanco en formato web en el que los estudiantes del área de conservación-restauración pueden participar activamente en su construcción tutorizados por el profesorado. Favorece, a su vez, la publicación de trabajos de investigación desarrollados durante el periodo lectivo y resulta un estímulo de superación para el alumnado. El ―Atlas‖ les ayuda a sintetizar sus observaciones y a profundizar en el método científico aplicado al Patrimonio, siendo además una herramienta de trabajo en constante evolución, abierta a todos los profesionales involucrados en la conservación del patrimonio que permite avanzar en el conocimiento.

    • English

      Images are significant resources that enable a common visual language. From this assumption, a teaching and consulting tool has been created in order to describe the condition of Heritage Materials, establish the causes of their deterioration and help to make a diagnosis for their treatment. The ―Atlas of Materials Pathologies‖ is organized in files, which collect the graphic documentation necessary to reduce potential misunderstandings that could appear if only written text is used. Therefore, the ―Atlas‖ is conceived as a blank book in web format, where the students of conservation-restoration can actively contribute tutored by the professor. The project favours the publication of research work carried out during the academic year and encourages the students to explore. The ―Atlas‖ helps them synthesize their observations and immerse themselves further in the scientific method applied to Heritage. Furthermore, it is also a working tool, which is in continuous evolution, open to all professionals involved in conservation of Heritage, and therefore helps to broaden knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno