Ayuda
Ir al contenido

El trabajo cooperativo universitario a través del lenguaje audiovisual. Un proyecto interdisciplinario

  • Autores: María Isabel Ubieto Artur, Ana Mancho de la Iglesia, María Clara Ubieto Artur, Mariela Gómez Ponce, Luisa Orera Orera
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 544-551
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El formato audiovisual ha sido un recurso utilizado en la enseñanza reglada, pero no es habitual en la enseñanza superior. En el curso 2011/2012 se puso en marcha en la Universidad de Zaragoza (UZ) un proyecto, donde participa profesorado y alumnado de cuatro asignaturas de tres titulaciones distintas. Se han creado cuatro grupos multidisciplinares de estudiantes, que han desarrollando todas las fases de creación, producción, realización y difusión de un documental y que han evaluado su trabajo colaborativo por medio del cuestionario de evaluación ACOES. El documento presenta los resultados y las conclusiones de las opiniones de los estudiantes sobre el trabajo colaborativo en la Universidad. Los resultados obtenidos permiten confirmar la superación de las dificultades iniciales y que el trabajo conjunto entre futuros profesionales de diferentes áreas permite comprobar la riqueza del trabajo de colaboración multidisciplinar, así como el entendimiento de las realidades laborales de documentalistas, periodistas, editores, maquetadores, diseñadores y traductores. Los estudiantes destacan que el trabajo en grupo ―mejora la paciencia‖, que ―es difícil conseguir la disposición a trabajar de todos los miembros del grupo‖ y proponen que se requiera ―un informe con las tareas realizadas por cada miembro del grupo‖.

    • English

      The use of audiovisual aids has been common in formal primary and secondary school teaching but not at university level. In the academic year 2011/2012 a project was launched at the University of Zaragoza involving the teachers and students of four subjects in three different degree courses. Four multidisciplinary groups of students were formed and they were responsible for the pre-production, production, post-production and distribution of a documentary. They evaluated their team work by means of an ACOES questionnaire. This document presents the results and opinions reached by the students concerning team work at the university. The results show that the initial difficulties were overcome and that team work between future professionals from different areas confirms the value of multidisciplinary collaboration and leads to an understanding of the work realities of documentalists, journalists, editors, layout designers, technical designers and translators. Points highlighted by the students are that group work―improves your patience" and that "it is difficult to get everybody into a frame of mind where they are ready to work". They propose that a report should be made setting out the various tasks performed by each member of the group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno