Ayuda
Ir al contenido

Elaboración de un Trivial® como herramienta de evaluación y autoevaluación de la asignatura Farmacia Práctica

  • Autores: M. J. Martín, M. A. Ruiz, P. Gálvez, Beatriz Clares Naveros
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 564-570
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: La intervención activa del alumno adquiere, dentro del Marco Europeo de Educación Superior, una particular relevancia. Esto, conlleva un reto complejo, con respecto a la metodología docente a aplicar. De las distintas estrategias, el empleo de juegos didácticos supone el aprendizaje cooperativo del estudiante, mayor grado de implicación e iniciativa, motivación por la tarea, dominio de procedimientos y conceptos, y desarrollo de un pensamiento crítico. Para conseguir todas estas competencias se propone la elaboración de un ―Trivial®‖ basado en los contenidos de la asignatura Farmacia Práctica. El juego (Fartrivialca), tiene como finalidad, permitir al alumnado repasar los conocimientos adquiridos y fomentar la ampliación de los mismos en un ambiente lúdico y cooperativo.

      Resultados: Hasta el momento sólo los alumnos del curso 2011-2012 han colaborado en la construcción de las preguntas. El trabajo propuesto tiene dos finalidades: a corto plazo, evaluar la labor del alumnado en cuanto a la elaboración de preguntas, conforme a las competencias: cognitivas, procedimentales y actitudinales. Ello facilita la revisión de conocimientos. A largo plazo, permitirá obtener una herramienta útil para la autoevaluación de los conocimientos adquiridos.

      Conclusiones: Los resultados son alentadores e incitan la implantación de este juego como material didáctico de la asignatura.

    • English

      Backgrounds: The active intervention of the student in their education acquires, within the European higher education, is particularly relevant. This is a challenging task with respect to the teaching methodology to be applied.

      The use of educational games means a cooperative learning, involvement of the student, high initiative, motivation for the task, master concepts and procedures, and development of critical thinking. We propose the development of a "Trivial ®" based on the contents of the subject of Practical pharmacy. The aims of this game (Fartrivialca) is allow the students to review and enhance their skills in a playful and cooperative way.

      Results: At the moment, it has only been involved students of the academic year 2011-2012 in the development of questions. This work have two purposes: short-term, evaluate the work of students in regard to the development of question based on the development of the following skills: cognitive, procedural and attitudinal. This facilitates review of knowledge. In the long term, we will provide a useful tool for self-assessment of knowledge acquired.

      Conclusions: The results are encouraging the implementation of this game as a didactic material of the subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno