Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La Prevención de Riesgos Laborales como materia transversal necesaria en las titulaciones de Ingeniería

Almudena Filgueira-Vizoso, María E. Muñoz Serrano, Javier Telmo Miranda, Eugenio Muñoz Camacho

  • español

    La implantación del EEES se presentaba como una oportunidad para actualizar los estudios de ingeniería incorporando contenidos relativos a la prevención de riesgos. Excepto en casos muy específicos no ha sido así y se ha perdido la ocasión de incorporar la prevención de riesgos como materia transversal que basándose en los conocimientos técnicos básicos, proporcionase a los alumnos de ingeniería la formación necesaria para elaborar el plan de prevención de riesgos laborales, en los términos fijados en la legislación correspondiente. En este trabajo proponemos una asignatura de seis créditos para cubrir la formación mínima recogida en la normativa al respecto, con la que poder cumplir lo especificado en el art. 30 de la Ley 31/1995 y poder formar parte del servicio de prevención de la empresa. En concreto los alumnos, superada la asignatura, deberán ser capaces de determinar si existen agentes químicos peligrosos en el lugar de trabajo y, si así fuera, evaluar los riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores, originados por dichos agentes. Las conclusiones del estudio realizado ponen de manifiesto que con la formación propuesta los alumnos alcanzan los conocimientos fijados en la normativa citada.

  • English

    The implementation of the EHEA was supposed to modernize the engineering education systems by encompassing Occupational safety and health aspects.

    However, we have missed the opportunity again to incorporate Occupational safety and health as an organizing principle and cross-cutting subject. This education and training, based on sound foundations in science, shall allow engineering students to draw up a Risk Prevention Plan, according to the law in force. In this work we propose a subject of six credits to cover the minimum formation gathered in the regulation at this matter (art. 30 of the Law 31/1995) and to be able to achieve what is specified in the Law and to be a part of the company‘s Prevention Service. Specifically, the students, once the subject has been passed, will be able to determine if hazardous chemical agents exist in the job places, and if they are, assess them in order to health and safety risks for workers. The conclusions of the study made demonstrate that with the formation suggested the students reach the knowledge established on the mentioned regulation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus