Ayuda
Ir al contenido

Enfoque metodológico de trabajo cooperativo en Derecho Administrativo para el desarrollo de competencias personales y sociales

  • Autores: Pilar Juana García Saura
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 593-600
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En general, el sistema educativo tiende a dar prioridad al conocimiento de información por encima de otro tipo de aprendizajes, perspectiva que en el ámbito jurídico se encuentra todavía arraigada en la práctica diaria.

      Es preciso superar el modelo de jurista soberano y autónomo dando paso a un jurista docente e investigador que propicie también el desarrollo de la dimensión social del alumno.

      Con la experiencia que presentamos nos proponemos el desarrollo de competencias relacionadas con las capacidades de aprender a aprender, participar, comunicar, orientarse en sistemas complejos, gestionar la información de forma creativa, entre otras, valiéndonos de una metodología de aprendizaje cooperativo con resultado satisfactorio.

      Es posible poner en práctica metodologías de cooperación en las aulas para favorecer la motivación del alumno, la gestión de la información, autonomía, participación, responsabilidad y autocrítica, lo que puede contribuir no solo a la mejora del bienestar personal sino también del entorno social.

    • English

      In general, the educational system tends to give priority to the knowledge of information over other types of learning, perspective in the legal field is still ingrained in daily practice.

      With the experience that we intend to present the development of skills related to the skills of learning to learn, participate, communicate, orient themselves in complex systems, managing information creatively, among others, availing of cooperative learning methodology with satisfactory results It is possible to implement cooperation methodologies in classrooms to promote student motivation, information management, autonomy, participation, responsibility and selfcriticism, which can contribute not only to improving personal wellness but also the social environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno