Ayuda
Ir al contenido

Una experiencia de mentoría entre profesorado con la ayuda de grabaciones en video

  • Autores: Natalia Tomás Jiménez, María Dolores García Valverde
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 601-606
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: La existencia de una relación de mentoría ―informal‖ entre ambas profesoras, novel y mentora, que posteriormente se formaliza en el Curso de Iniciación a la Docencia Universitaria organizado por el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada.

      Método: Un clima de trabajo satisfactorio y constructivo, sin pretenderse nunca ejercer una relación de poder. Entre las acciones realizadas destacan diversas reuniones y tres observaciones que se han realizado de diferentes clases.

      Resultados: Son muy positivos.

      Conclusiones: Los procesos de mentoría entre profesorado son un instrumento eficaz para una docencia de calidad.

    • English

      Background: The existence of a mentoring relationship of "informal" between both teachers, novel and mentor, which was later formalized in the Introductory Course to University Teaching organized by the Office of the Vice President for Quality Assurance at the University of Granada.

      Method: A climate of satisfactory work and constructive, without expected never exercise a power relationship. Between the actions taken include various meetings and three observations which have been made of different classes.

      Results: The results were very positive.

      Conclusions: Mentoring processes between teachers are an effective tool for quality teaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno