Ayuda
Ir al contenido

Construyendo tu propio conocimiento en Ciencias Jurídicas básicas ¿qué nota te pondrías?

  • Autores: María del Carmen Lázaro Guillamón, Patricia Panero Oria, Sandra Milena Alvarán López
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 745-749
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo encuentra origen en la necesidad de dar respuesta a algunos problemas detectados en la ejecución de un proyecto anterior sobre metodologías de evaluación continuada. Se constató el considerable grado de desconfianza e inseguridad de los estudiantes hacia el propio trabajo, hacia la autogestión del aprendizaje y la efectiva adquisición de conocimientos y competencias.

      Con la realización de una actividad en el aula dirigida a la construcción del propio conocimiento y posterior autoevaluación, se pretendió hallar las causas de esta falta de confianza a la vez que propiciar la seguridad de la autoadquisición de conocimientos en el proceso de aprendizaje. La actividad consiste en la construcción de principio a fin de un ―caso‖ jurídico –búsqueda de fuentes, enunciado, cuestiones, resolución de cuestiones y autoevaluación-. Esta idea se constituyó en un proyecto de investigación docente que se ha llevado a cabo en la asignatura Derecho romano.

      Los resultados del proyecto se han filtrado a través de encuestas previas y posteriores a la ejecución del proyecto que han arrojado diferencias significativas en determinados aspectos que proponen la integración de una nueva competencia: la confianza en la adquisición del propio conocimiento.

    • English

      This work stems from the need to answer some issues found in the implementation of a previous project on continuous assessment methodologies. High levels of mistrust and insecurity of students to the work itself, to the self-management of effective learning and acquisition of knowledge and skills were noted.

      With the completion of an activity in the classroom led to the construction of selfknowledge and self assessment, it was intended to find the causes of this lack of confidence while promoting self knowledge acquisition security in the learning process.

      The activity involves the construction from cover to cover of a "case law‖ -finding sources, statement, issues, resolution of issues and self-assessment- . This idea became an educational research project that has been carried out in Roman law subject.

      Project results have been filtered through pre and post surveys that have shed significant differences in certain aspects that propose the integration of a new skill: trust in the acquisition of knowledge itself.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno