Ayuda
Ir al contenido

La creación de un contexto virtual para el aprendizaje de lenguas extranjeras mediante Hangouts

  • Autores: Eva Bravo-García, Victoria Arbizu-Sabater
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 866-872
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enseñanza de idiomas cuenta hoy con instrumentos versátiles y de alcance global proporcionados por las nuevas tecnologías de comunicación que, al combinarse con profesionales de la enseñanza de lenguas, produce óptimos resultados. La investigación que aquí se presenta es producto de una iniciativa aplicada al aprendizaje de español por anglófonos de los EEUU en ámbito universitario. El objetivo es crear un contexto virtual de aprendizaje en el que puedan interactuar alumnos de Rice University y profesores de la Universidad de Sevilla. Para ello se eligió la herramienta Hangouts de Google. La metodología se basa en el análisis cuantitativo y cualitativo de los procesos de aprendizaje de los alumnos, utilizando el sistema de medición OPIc. Los logros obtenidos con las tutorías virtuales son significativamente positivos, pues estas clases permiten a los estudiantes ganar conocimientos así como fomentar la comunicación entre culturas, aclarar dudas, hacer preguntas a otro instructor, practicar las habilidades de conversación y desarrollar fluidez en un entorno relajado.

    • English

      Modern communication technologies provide versatile and global-reaching tools that enhance the teaching of foreign languages today which combine with professional language instructors produces optimal results. The research shown here is the consequence of a project based on the teaching of Spanish to Anglophones in a university in the U.S.A. The objective was to create a virtual learning environment where students from Rice University and instructors from the University of Seville could interact in an academic setting. To accomplish this, Google‘s Hangouts was the chosen tool for this innovative teaching strategy.

      The methodology used was based on the qualitative and quantitative analysis of the students‘ learning processes using the OPIc as the measuring tool. The results obtained using Hangouts for virtual tutorials are significantly positive since they allow the students to gain knowledge, as well as to heighten the interaction between cultures, clarify doubts, practice conversation, and to develop fluidity in a comfortable setting.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno