Ayuda
Ir al contenido

Orientación de prácticas de laboratorio de Química Analítica hacia el Espacio Europeo de Educación Superior

  • Autores: Diego Airado Rodríguez, Florentina Cañada Cañada
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 873-879
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los requisitos que han de cumplir los métodos de análisis para poder ser utilizados de rutina a nivel industrial es la rapidez. Presentamos aquí en forma de práctica de laboratorio, un ejemplo de empleo de metodologías dinámicas, concretamente Análisis por Inyección en Flujo (FIA) para mejorar la frecuencia de muestreo. Dicha práctica de laboratorio va dirigida a alumnos de último curso de grado y el objetivo principal del mismo es que éstos lleven a la práctica la automatización de una metodología analítica que hasta el momento sólo han contemplado en equilibrio. La metodología empleada, así como el material proporcionado al alumno, le capacita para trabajar de manera autónoma en el laboratorio y enfrentarse al análisis de una muestra problema real. Se trabajan así competencias como ―iniciativa propia‖, ―pericia‖ y ―orientación hacia el servicio al cliente‖; a través del posterior análisis estadístico en grupo de los resultados obtenidos en el laboratorio, se aborda la competencia transversal ―trabajo en equipo‖.

    • English

      Rapidness is one of the requirements that analytical methods have to fulfill to be routinely applicable at industrial scale. We present here an example of using dynamic methodologies, namely Flow Injection Analysis (FIA) to improve the sampling frequency. Our proposal is presented in the form of laboratory practice. This laboratory work is intended for students in their final year of degree and the main objective is that they put into practice the automation of analytical methodology that so far they have only contemplated in equilibrium.

      The employed teaching methodology and the provided material, enable students to work independently in the laboratory and face the analysis of a real sample problem.

      Competences such as ―own initiative‖, ―expertise‖ or "orientation towards customer service" are strengthened in this way. Also, through the subsequent statistical analysis of the obtained results, the skills ―teamwork‖ is strengthened too.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno