Ayuda
Ir al contenido

Suposiciones de la "evaluación externa-estímulos económicos" al profesorado universitario: método de contraste España-México

  • Autores: Rosalía Susana Lastra Barrios, Oscar Jorge Comas Rodríguez, Eva Aguayo Lorenzo
  • Localización: Revista de la educación superior, ISSN-e 0185-2760, Vol. 47, Nº. 185 (Enero - Marzo de 2018), 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assumptions behind “outside evaluation-financial stimuli” on university faculty: a method contrasting Spain and Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo analizamos los efectos instituyentes de la política pública de “evaluación externa-estímulos económicos” aplicada al profesorado universitario de tiempo completo en España y México. Discutimos cuatro de sus supuestos subyacentes y ejemplificamos su uso analítico a través de un rasgo encontrado sobre la temática de género en México.

      El método está adaptado al contexto de España, por sus semejanzas procedimentales y por los perfiles “ideales” inducidos. Los hallazgos compartidos radican en la existencia de múltiples interpretaciones de los académicos, respecto a lo que ellos consideran que es genuino reivindicar de la citada política, así como los choques de articulación entre las solicitudes oficiales y las identidades en formación. La síntesis final de los efectos controversiales muestra la utilidad del contraste internacional.

    • English

      In this paper we analyze the institutional impact of the “outside evaluation-financial stimuli” policies applied to fulltime university faculty in Spain and Mexico. We address four underlying assumptions, which in the Mexican case are exemplified in the issues surrounding gender. We then adapt the method to the Spanish case, given the similarities in terms of policy procedures and the resulting “ideal” profiles. In both cases, faculty members gave multiple interpretations of the benefits of the policies, as well as of the organizational disconnects between the official requests and the identities of professors, still in the process of configuration. We conclude the article by summarizing the controversial effects of these policies, which are made particularly clear through the use of the comparative method.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno