Ayuda
Ir al contenido

El dolor de espalda em funcionários que trabajan en oficinas de la administración pública em la província de Pontevedra

    1. [1] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud, ISSN-e 1989-6247, Vol. 6, Nº. 2 (MAR-ABR), 2014, págs. 75-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Evaluar la prevalencia del dolor lumbar entre los funcionarios administrativos de la Xunta de Galicia en la provincia de Pontevedra y describir las principales variables relacionadas con este dolor en dicho grupo de individuos.

      Método. 63 funcionarios entre 20 y 63 años participaron en el estudio. La valoración del dolor y las características relacionadas con él se realizó mediante cuestionario auto-cumplimentado. Todos los participantes firmaron un consentimiento informado para la participación en el estudio. Para el procesamiento y análisis de datos, se empleó el paquete estadístico SPSS, versión 20.

      Resultados. La prevalencia de dolor de espalda en la muestra observada en el momento de realización del estudio fue de 71.4%. Se observan correlaciones significativas entre la presencia de dolor en más de una zona de la espalda y haber estado de baja laboral en una o más ocasiones, y entre una mayor intensidad del dolor percibido y que este se presente de modo constante. Se observó una predominancia significativa de dolor de espalda entre los individuos que referían un estado de ánimo mayoritariamente negativo.

      Conclusiones. La prevalencia de dolor de espalda es significativamente alta en la muestra estudiada y, además, un estado de ánimo negativo parece tener un papel importante sobre la prevalencia del mismo. Además, la cantidad de zonas de la espalda afectadas parece tener una relación directa con el número de bajas laborales, y que, cuando más alta es la intensidad del dolor, más tiende éste a presentarse de forma constante y no solamente en determinadas posturas adoptadas y actividades realizadas durante el trabajo.

    • English

      Objective. To access the prevalence of back pain within office workers of the “Xunta de Galicia” in the province of Pontevedra and to analyse the variables related to back pain in those sample.

      Method. 63 employers aged 20 to 63 participated in the study. The assessment of pain and the different variables was carried out through a self-administered questionnaire. All the participants signed an informed consent to participate in the study. SPSS software (v.20) was used for the processing and analysis of data.

      Results. The prevalence of back pain in the sample under study was 71.4% at the time of performance of the study. A significant correlation was observed between back pain in more than one area of the back and the number of sickdays, and the higher the back pain intensity is and the constant the pain is. A significant predominance of back pain was observed among those participants who referred negative mood states.

      Conclusions. The prevalence of back pain was significantly high in the sample under study, and, additionally, a negative mood state seems to play a role on the prevalence of back pain. Furthermore, the numbers of back areas implied in pain seems to be directly related to the number of sick-days, and that the higher the back pain intensity is such pain seems to be constant and not only in certain positions or during work activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno