Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los sellados de fisuras como alternativa preventiva en atención primaria. Seguimiento de 2 años

María Carmen Llena Puy, Leopoldo Forner Navarro

  • Los selladores de fisuras forman parte del arsenal preventivo del que se dispone en las unidades de odontología preventiva (UOP) dentro de los programas de atención primaria de salud. Se ha realizado un seguimiento de 2 años a 120 sellados de fisuras, realizados en otros tantos primeros molares con menos de 2 años en boca. Se han llevado a cabo en la UOP del Área de Salud 8 de la Comunidad Valenciana. Los sellados fueron realizados por un solo profesional, utilizando aislamiento relativo, con una resina sin carga (Helio-Seal-Vivadent). Los resultados fueron los siguientes: de los 120 sellados, no acudieron al control a los 6 meses 3 niños (12 sellados), los cuales fueron ya excluidos del programa; de los 180 restantes (74,07%) 80 se han mantenido íntegros durante los 2 años; el número máximo de pérdidas se observó en el control de los 18 meses, 12 sellados (11,88%). No se han encontrado diferencias en el porcentaje de pérdidas entre unos y otros molares, ni tampoco entre arcadas. Tan sólo en 2 casos se ha producido caries en los molares sellados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus