Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Reiteraciones relacionales y activaciones emocionales: hacia una radicalización de la procesualidad de las identidades colectivas

María Martínez González

  • español

    La identidad colectiva ha sido conceptualizada por las teorías de los movimientos sociales principalmente como una definición. En este texto, apoyada en las teorías feministas, argumento que esa conceptualización de la identidad colectiva, además de no atender a otras dimensiones centrales de éstas —principalmente las relaciones y las emociones—, limita su carácter procesual. Este argumento se sostiene en el estudio de las movilizaciones feministas contemporáneas en el Estado español a través de un trabajo de campo cualitativo (entrevistas quasi-biográficas, grupos de discusión, observaciones participantes y análisis de materiales escritos y gráficos). El análisis permite tanto la ampliación de las dimensiones de las identidades colectivas —de las definiciones a las relaciones y emociones— como, principalmente, la radicalización de la procesualidad al proponer los conceptos de reiteración y activación. Realizo así una propuesta teórico-analítica que entiende que las identidades colectivas no son más que materializaciones parciales, procesos siempre inacabados.

  • English

    Collective identity has been conceptualized by social movement theories mainly as a definition. In this text, based in feminist theories, I argue that the conceptualization of collective identity as a definition forgets other fundamental dimensions —mainly relations and emotions— and, moreover, limits its processual character. This argument is based on the study of contemporary feminist mobilizations in Spain through a qualitative fieldwork (quasi-biographical interviews, focus groups, participant observations and the analysis of written and graphic materials). The analysis allows the widening of dimensions of collective identities —from definitions to relations and emotions— as well as the radicalization of their processuality by placing the notions of iteration and activation at the heart of the analysis. I offer a theoretical-analytical proposal that understands that collective identities are but partial materializations, always unfinished processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus