Ayuda
Ir al contenido

Co-creación, participación y redes sociales para hacer historia. Ciencia con y para la sociedad

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Eachtra Archaeological Projects Ltd.
  • Localización: Historia y comunicación social, ISSN 1137-0734, Vol. 22, Nº 2, 2017, págs. 325-346
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Co-creation, participation and social networks to make history. Science with a for Society
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La tendencia hacía la participación ciudadana en los procesos de investigación científica ha llegado para quedarse. La involucración de personas y colectivos vinculados a las temáticas de estudio permite el acceso a información privilegiada a nuevas fuentes primarias; puede llegar incluso a modificar los objetivos y la metodología de un proyecto, marcando el rumbo en el desarrollo de las actividades. Estos factores se incrementan cuando hablamos de proyectos en ciencias humanas y se potencian todavía más a través del uso de las tecnológicas digitales, plataformas web, aplicaciones y redes sociales, que recortan las distancias y amplían las herramientas a disposición del investigador.

    • English

      The trend towards citizen participation in scientific research is here to stay. Direct involvement of individuals and groups linked with the study theme open up the possibility to access privileged information and new primary sources. It can even modify the objectives and methodology of a project, setting the course in the development of research activities. These factors increase when we talk about humanities and are further enhanced through the use of digital technologies, Web platforms, apps and social networks, that reduce distances and extend the tools available to the researcher.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno