Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Emociones, afectos, optimismo y satisfacción vital en la formación inicial del profesorado

Nerea Cazalla Luna, David Molero López-Barajas

  • español

    Las emociones, los afectos, el optimismo y la satisfacción son aspectos relevantes en los futuros docentes. Los objetivos del estudio son conocer las puntuaciones de inteligencia emocional, afectos, optimismo-pesimismo disposicional y satisfacción vital de los sujetos de la muestra; analizar si existe relación entre las variables consideradas; y comprobar la existencia de diferencias significativas en las mismas en función de las variables sociodemográficas contempladas (género, edad y titulación). La muestra está compuesta de 324 estudiantes de los grados de Educación Primaria y Educación Infantil de la Universidad de Jaén (España). Los instrumentos empleados han sido el TMMS-24, PANASN, SWLS y LOT-R. Los resultados informan de diferencias significativas (p<.05) en función del género a favor de los hombres en regulación emocional y en pesimismo, y a favor de las mujeres en la afectividad negativa y satisfacción con la vida. Hay significatividad en las diferencias entre algunos grupos de edad en las variables contempladas. Por último, encontramos diferencias significativas en compresión y regulación emocional a favor de los estudiantes de Educación Primaria y en afectos negativos a favor de Educación Infantil.

  • English

    Emotions, affections, optimism and satisfaction are relevant aspects of future teachers. The objectives of the study are to know the intelligence, affectivity, dispositional optimism-pessimism scores of the test subjects; to analyse whether there is a relationship among the variables under consideration; and to verify the existence of significant differences between them according to the social and demographic variables considered (gender, age and academic qualification). The study consists of 324 students of the degrees in Primary Education and in Early Childhood Education of the University of Jaen (Spain). The survey instruments used have been the TMMS-24, PANASN, SWLS and LOT-R. The results show significant differences (p<.05) based on gender favouring men in emotional regulation and pessimism and favouring women in negative affectivity and life satisfaction. There are considerable disparities among some age groups in the variables contemplated. Finally, important differences can be found in emotional regulation and understanding favouring the students of Primary Education and in negative affections in favour of Early Childhood Education students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus