Ayuda
Ir al contenido

Docencia en inglés en estudios de grado de la Facultad de Económicas y Empresariales de la UA

  • Autores: Franco Sancho Esper, Francesco Turino, Francisco Mas Ruiz, Carla Rodríguez-Sánchez, Felipe Ruiz Moreno
  • Localización: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 / coord. por Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres, Neus Pellín Buades; Rosabel Roig Vila (dir.), 2017, ISBN 978-84-697-6536-4, págs. 420-437
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente proyecto analiza desde la perspectiva del alumnado, los factores motivacionales, los inhibidores y las actitudes del alumnado respecto a la docencia de grado en inglés y ha sido desarrollado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA. Para llevarlo a cabo se ha recogido información cualitativa y cuantitativa de 19 asignaturas con docencia en inglés y 13 asignaturas con docencia en castellano (11 asignaturas en ambos idiomas) en los grados de ADE, TADE, Economía, Publicidad y Sociología durante los cursos 2015-16 y 2016-17. La comparativa global por idiomas revela que existen diferencias tanto en el perfil del alumnado matriculado como en las motivaciones hacia la enseñanza en inglés. Un análisis más detallado, por áreas de conocimiento, indica que existen importantes diferencias en la percepción del alumnado dependiendo del contenido específico y el tipo de asignatura. Estos resultados pueden ser útiles tanto para los gestores universitarios (Vicedecanatos de alumnado y Relaciones Internacionales) como para los docentes implicados en la adaptación de docencia al inglés y/o en la creación de nuevas asignaturas en dicho idioma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno