Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Red de coordinación y seguimiento del Grado en Ingeniería Química para el curso 16-17

María Francisca Gómez-Rico Núñez de Arenas, Raquel Salcedo Díaz, Rubén Ruiz Femenia, María del Mar Olaya López, Isidro Sánchez Martín, María Dolores Saquete Ferrándiz, Nuria Ortuño García, Rubén Escudero Mira, Fabio Yáñez Romero, María Campoy Rodríguez, Almudena Gómez Vives

  • La coordinación entre asignaturas es un aspecto importante en las nuevas titulaciones que siempre puede mejorarse. En el presente trabajo se proponen algunas mejoras sobre las medidas que comenzaron a implementarse en el Grado en Ingeniería Química en los dos cursos anteriores en relación a la coordinación. En primer lugar, se propone la elaboración de un calendario de actividades de evaluación por el profesorado mediante una hoja de cálculo compartida en Google Drive, con el objetivo de tener un mayor control de la carga de trabajo no presencial del alumnado. Antes de comenzar el curso se hace público para todo este alumnado. Por otra parte, se intensifica la realización de reuniones de coordinación con los profesores de la titulación para tratar todos los aspectos que pudieran surgir además de la carga de trabajo, para poder detectar posibles problemas o dificultades e intentar resolverlos. Por último, se propone una mejora para las encuestas propias de la titulación que comenzaron a utilizarse en los dos cursos anteriores, y que permiten conocer la opinión del alumnado sobre las asignaturas de forma detallada para así llevar a cabo un mejor seguimiento de la titulación. Se han realizado de forma digital, a través de formularios de Google.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus