Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Validación de listas de comprobación (checklists) y su aplicación en contextos profesionales y de aprendizaje

Ángela Sanjuán Quiles, Noelia García Aracil, Rosa Revert Gandía, Juan Clement Imbernon, María Mercedes Fernández Villagrasa, Juan Diego Ramos Pichardo, Javier Pintor Crispín, Irene Martínez Usero, María Elena Castejón de la Encina, Miguel Richart Martínez

  • La competencia está presente en las Ciencias de la Salud y es impulsada por las directrices europeas de enseñanza superior. Se habla de competencia clínica cuando el alumnado en espacios controlados de laboratorio supera la primera evaluación de habilidad que va a poner en práctica en la realidad profesional. Por otra parte, la evaluación de calidad en la realización de procedimientos sanitarios requiere una validación de los instrumentos de medida. Instituciones sanitarias estatales y autonómicas están creando grupos de trabajo para elaborar documentos marco de competencias profesionales y vías clínicas. Con el objetivo de identificar, comparar y verificar checklist se ha llevado a cabo una metodología de consenso con expertos clínicos. Para identificar las competencias que adquiere el alumnado y que son necesarias para atender al ser humano enfermo. Se presenta la validación de más de 10 procedimientos desarrollados en el Departamento de Enfermería con la colaboración de todos los Departamentos de Salud de la provincia de Alicante. Este trabajo ha mejorado la adquisición de competencias del alumnado, ha permitido la revisión de las competencias de los profesionales y ha verificado que su uso tiene validez necesaria para su implementación en la clínica y mejora la seguridad de los pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus