Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los intereses profesionales expresados por alumnos/as de Educación Secundaria

José Manuel Martínez Vicente, Isabel García Martínez

  • español

    Los intereses profesionales representan uno de las principales variables que influyen en la toma de decisiones vocacionales. En este sentido, se reconoce el papel que tienen tanto los intereses expresados como los inventariados, aunque los primeros se consideran más discriminativos de la elección. Los objetivos de este estudio fueron identificar cuáles son los intereses profesionales preferidos por los estudiantes de Educación Secundaria, así como comprobar el grado de amplitud de los mismos. Para ello se aplicó el Cuestionario de Orientación Vocacional y Profesional EXPLORA a una muestra a 3123 sujetos de una edad media de 15.2 años y desviación típica de 0.78; de los cuales un 45.6% son hombres y un 54.4% son mujeres de centros educativos públicos, concertados y privados de distintas localidades de España de Educación Secundaria. Los resultados obtenidos indicaron que existen diferencias en las elecciones de las profesiones que eligen los hombres y las que eligen las mujeres. Así mismo, también aparecen diferencias en las elecciones profesionales en los diferentes cursos de la E.S.O. Señalar que las profesiones de médico, profesor, maestro e ingeniero aparecen elegidas de entre las primeras en todos los cursos. Puede que estas elecciones estén condicionadas por el prestigio social que puede tener cada profesión. Por otra parte, Los resultados señalaron que se da una amplitud menor de intereses en el caso de los hombres que en las mujeres de la muestra de este estudio. También aparecieron diferencias en los distintos cursos relacionadas con la amplitud de los intereses. Así, el curso de mayor amplitud en sus intereses profesionales es 2ºESO y el de menor amplitud 2º de Bachillerato. Esta investigación sigue confirmando la existencia de diferencias de sexo (estereotipos) en las elecciones profesionales y la influencia del curso (edad) en las mismas.

  • English

    Professional interests represent one of the main variables that influence the career decision making. In this regard, the role that both the interests expressed as inventoried recognized, although the first considered more discriminating election. The objectives of this study were to identify preferred by secondary school students and check the degree of amplitude of the same professional interests are. For this Questionnaire Vocational and Professional EXPLORE was applied to a sample of 3123 subjects a mean age of 15.2 years and standard deviation of 0.78; of which 45.6% are men and 54.4% women in public, charter and private from different locations of Spain Secondary Education schools. The results indicated that there are differences in the election of the professions they choose men and women who choose. Likewise, also they appear differences in career choices in the different courses ESO. The professions of doctor, teacher, master and engineer shows chosen from among the first in all courses. Maybe these elections are conditioned by the social prestige that can have each profession. Moreover, results indicated that smaller amplitude of interest is given in the case of men than women in the study sample. They also appeared differences in the various courses of the range of interests. Thus, the broader course in professional interests is 2ºESO and lower amplitude 2nd year. This research continues to confirm the existence of sex differences (stereotypes) in career choices and influence the course (old) in them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus